Curiosidades del videojuego Super Mario Bros.

Curiosidades del videojuego Super Mario Bros.

El Super Mario Bros. es uno de los videojuegos más emblemáticos y queridos de la historia. Aquí les dejamos algunas curiosidades interesantes sobre este icónico juego:

El nacimiento de Mario

Mario no fue siempre el protagonista de su propia saga. Originalmente, Mario apareció en el juego Donkey Kong (1981) como “Jumpman” (el hombre que salta). Fue después de este éxito que Mario pasó a protagonizar su propia serie, Super Mario Bros., en 1985.

La voz de Mario

La voz de Mario fue proporcionada por Charles Martinet, quien ha dado vida al personaje desde Super Mario 64 (1996). Sin embargo, Mario en Super Mario Bros. (1985) no tenía mucha voz, solo hacía algunos sonidos, pero Martinet comenzó a darle su voz característica, como el famoso “It’s-a me, Mario!” en los juegos posteriores.

El diseño del personaje

El diseño de Mario se vio influido por las limitaciones gráficas de la época. Su bigote y gorra se añadieron para darle más carácter y hacerlo reconocible, sin tener que mostrar demasiados detalles en los gráficos.

Además, la gorra fue diseñada para evitar tener que dibujar cabello en cada animación.

El origen de la música

La famosa música de Super Mario Bros., creada por Koji Kondo, es una de las melodías más icónicas en la historia de los videojuegos. Kondo se inspiró en la música clásica, pero también quería que la música fuera pegajosa y que pudiera acompañar de forma eficaz el ritmo del juego. ¡Y vaya que lo logró!

La famosa “tubería”

Las tuberías verdes son una de las características más conocidas de Mario. Sin embargo, la razón por la cual Mario viaja a través de ellas tiene que ver con las limitaciones técnicas de la época. Las tuberías se usaron para crear la ilusión de que Mario estaba viajando a diferentes lugares sin cargar demasiados gráficos y manteniendo la fluidez del juego.

Un desafío de programación

La programación de Super Mario Bros. fue un desafío enorme en su época. El juego tuvo que ser optimizado para funcionar en los limitados 8 bits del Nintendo Entertainment System (NES), y los desarrolladores tuvieron que ser muy creativos para hacer que el mundo del juego se sintiera amplio y fluido.

Conclusión

Super Mario Bros. revolucionó los videojuegos de plataformas, no solo por su jugabilidad innovadora, sino también por su diseño de niveles y su enfoque en la narrativa. Fue uno de los primeros juegos en dar vida a un mundo coherente y expansivo en un videojuego, lo que inspiró a muchos otros desarrolladores.

El Super Mario Bros. original se convirtió en uno de los juegos más vendidos de todos los tiempos, con más de 40 millones de copias vendidas. Además, a lo largo de los años, ha sido objeto de múltiples récords mundiales, incluidos los logros de los speedrunners que completan el juego en tiempos sorprendentes.

Como todo videojuego ha tenido sus bugs. Hay una curiosidad interesante sobre el nivel 256 de Super Mario Bros.. Debido a un error en la programación, cuando los jugadores llegaban a este nivel, el juego se “glitcheaba” y se volvía completamente jugable, creando un nivel completamente desordenado que no se podía completar correctamente. Este bug se hizo famoso y es conocido como “Nivel 256”, un destino para los jugadores más experimentados.

Estas son solo algunas de las muchas curiosidades de Super Mario Bros., un videojuego que sigue siendo una de las piedras angulares de la cultura de los videojuegos. ¿Te gustaría saber más sobre algún aspecto específico de Mario o su mundo?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *